De comprobarse las irregularidades “habrá sanciones contra quien sea”, dijo el secretario de Educación Marcial Rodríguez
Marcial Campuzano // El secretario de Educación Marcial Rodríguez Saldaña, informó que el área jurídica y la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), investigarán el presunto consumo de bebidas embriagantes y de enervantes en la Escuela Secundaria Federal “Raymundo Abarca Alarcón” (ESFRAA) de Chilpancingo, con la advertencia de que habrá sanciones drásticas de comprobarse esas prácticas nocivas entre los estudiantes.
El compromiso de la Secretaría de Educación Guerrero y del propio gobierno del estado, es cuidar a las adolescentes y a los adolescentes, “para que no haya en esa y en ninguna escuela ese tipo de cuestiones que los daña”, dijo el secretario de Educación.
En entrevista que concedió al asistir a la ceremonia de entrega de condecoraciones y premios al mérito civil, en el marco del 173 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el auditorio “José Joaquín de Herrera” del Palacio de Gobierno, Rodríguez Saldaña informó que hasta ahora la ESFRAA es la única escuela del estado donde presuntamente hay alcoholismo y drogadicción entre los miembros de la comunidad estudiantil.
Marcial Rodríguez advirtió que de comprobarse la denuncia pública que hizo un padre de familia miembro del Comité de la Sociedad de Padres de Familia del referido plantel educativo, de que hay alcoholismo, drogadicción y hasta posible prostitución, habrá sanciones “a quien sea”.
Al preguntarle si será necesario que en las escuelas públicas del nivel básico se aplique el “Operativo Mochila”, como ocurrió hace algunos años para evitar la introducción de objetos y sustancias prohibidas a los planteles, el funcionario informó que esa estrategia será evaluada por la Secretaría de Educación.
En otro tema el titular de la SEG aclaró que las últimas movilizaciones que efectuaron maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), responden a una jornada nacional de lucha que emprendió ese sector del magisterio, “no es un tema de Guerrero”.
Aclaró que la SEG atendió la semana antepasada las demandas planteadas por maestros cetegistas, “con quienes llegamos a buenos acuerdos, salieron contentos y satisfechos” de la reunión.
Aclaró que la jornada nacional organizada por maestros de la CETEG y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, es por las elecciones que hay en el sindicato de maestros, “no por temas de la Secretaría, nosotros los hemos atendidos y los vamos a apoyar”.