Roberto Santos // Guerrero suma un nuevo rostro al mapa turístico nacional: La Unión, municipio costero de la región Costa Grande, ha sido formalmente reconocido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como el cuarto polo de desarrollo turístico del estado, un logro impulsado por la coordinación entre los tres niveles de gobierno y respaldado por el entusiasmo de su gente.
Este destino, todavía desconocido para muchos, promete convertirse en una joya del turismo nacional e internacional gracias a una combinación difícil de encontrar en otros rincones del país: playas vírgenes, gastronomía tradicional y la sencillez hospitalaria de su población.
En días recientes, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, y la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, realizaron una gira de trabajo en La Unión para formalizar su integración como nuevo destino turístico consolidado del llamado “Hogar del Sol”.
Durante el evento, ambas autoridades coincidieron en que el municipio tiene todo el potencial para destacar como un referente del turismo sostenible en México.
Y es que La Unión no parte de cero. Su oferta hotelera ya cuenta con 45 hoteles, 1,371 habitaciones y más de 75 kilómetros de litoral, donde convergen atractivos naturales, culturales y culinarios que pueden competir con cualquier destino consolidado.
Dentro de este extenso mosaico de belleza natural, destacan Troncones, La Saladita y La Majahua, tres playas que han ganado fama por su autenticidad, oleaje ideal para el surf, y paisajes que se mantienen intactos frente al paso del tiempo.
Troncones es un paraíso para surfistas y viajeros que buscan desconexión y contacto con la naturaleza; la Saladita, con su oleaje constante y ambiente sereno, se ha convertido en un santuario para quienes inician en el surf o buscan aguas menos concurridas y Majahua, pequeña y protegida, invita a nadar, relajarse y simplemente respirar.
Otros rincones como El Cayacal, Las Tunas, Punta El Jaguey, El Esterón o El Tamarindo, suman más razones para visitar esta región.
Cada playa tiene su carácter y todas coinciden en ofrecer tranquilidad, belleza escénica y una experiencia libre del turismo masivo.
Además del desarrollo turístico, La Unión ha sido considerada como sede para uno de los Polos de Desarrollo para el Bienestar promovidos por el gobierno federal dentro del Plan México.
De concretarse, este polo complementará al ya existente en Lázaro Cárdenas, con quien comparte frontera e infraestructura estratégica.
El desarrollo de La Unión no sería posible sin el compromiso de su presidente municipal Francisco Suazo y la identidad de su gente. Su vocación pesquera, sus tradiciones, su gastronomía y la calidez con la que reciben a los visitantes, le dan un valor agregado imposible de replicar.
Suazo Espino ha hecho realidad el avance de proyectos trascendentales en materia de desarrollo económico y turístico, por lo que ha reconocido el respaldo de las autoridades estatales y federales, al tiempo que ha hecho un llamado a mantener el equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad: estos son proyectos que no solo deben cuidarse, sino fortalecerse con responsabilidad y visión social.
Cuando muchos destinos turísticos han perdido autenticidad, La Unión representa una alternativa distinta que privilegia la naturaleza, la cultura local y el turismo con sentido humano.
La invitación está hecha: descubrir La Unión es también redescubrir Guerrero, con todos sus matices, sus sabores y sus paisajes aún inexplorados.