Baltazar Jiménez Rosales // Casi un año después de suspendidas las obras y a más de tres años de que inició su construcción, al parecer este 2025 sí será concluida la edificación del pomposamente llamado Recinto Ferial, toda vez que el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, logró firmar un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para tal fin.
A través de un escueto comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Chilpancingo informó la tarde de ayer que con una gestión firme y resultados tangibles, el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, firmó en la Sedatu “el Convenio de Coordinación Específico Estado de Guerrero–Municipio de Chilpancingo de los Bravo, que permitirá obtener los recursos necesarios para la adecuación, conclusión y puesta en marcha del Espacio Público en el Recinto Ferial de la colonia San Miguelito”.
Según el documento, la firma de este importante convenio se llevó a cabo con el director de Gestión y Vinculación de la Sedatu, Alberto Martínez, a quien el alcalde Alarcón Herrera agradeció el respaldo del gobierno de México para concretar esta obra que dará vida a un espacio recreativo, cultural y comunitario de gran importancia para las familias de la capital.
Resaltó además que este logro es fruto de un trabajo constante de gestión y coordinación intergubernamental, recordando que Chilpancingo requiere de acciones concretas y del impulso decidido de todos los niveles de gobierno para seguir avanzando.
Después de la firma de este importante y decisivo convenio con la Sedatu, el alcalde chilpancingueño resaltó: “hoy no sólo firmamos un convenio, firmamos un compromiso con la ciudadanía.
Seguiremos tocando puertas y gestionando recursos para que Chilpancingo crezca, tenga más espacios dignos y mejores oportunidades para su gente”.
Un año suspendida la obra
Es de recordarse que el 23 de julio del año pasado, en las oficinas centrales de la Ciudad de México se llevó a cabo la firma de una minuta de acuerdos en la que se estipulaban fechas concretas para terminar cada una de las áreas del Recinto Ferial. En esa reunión incluso participaron los líderes de comerciantes que año con año se instalan en la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, encabezados por Mario García Venancio.
Tal minuta de trabajo fue signada ese día por los entonces directivos de la Sedatu, entre ellos Juan José León Gámez, titular de la Unidad de Microregiones, así como otros funcionarios de la dependencia como Juan Adán Tabares, Karina Albores de la Riva y Ulises Manzano López, además de Karla Medina Reyes como residente de Obra y Alan Haro Bastida, como representante de la Constructora Haba, y Carlos Alberto Leyva Vázquez, como representante del Ayuntamiento de Chilpancingo.
En tal minuta, las fechas que se establecieron para concluir las diferentes áreas del Recinto Ferial fueron: el 6 de agosto de 2024 se terminaría el Pabellón Deportivo Skatepark; los pabellones de restaurantes y de bares, el 15 de agosto; el vivero y zonas exteriores, el 24 de agosto, en tanto que la Plaza de Toros, Teatro del Pueblo, Palenque y las Galerías Poniente y Oriente, el 14 de septiembre de ese año.
Incluso en ese documento también quedó formalmente establecido que “la inauguración del Recinto Ferial (sería) en la segunda quincena de septiembre de 2024 y estaría a cargo del Ayuntamiento, que todavía presidía la señora Norma Otilia Hernández Martínez.
Ese día 23 de julio de 2024, el residente general de Obras de la Sedatu reconoció que hasta esa fecha, la obra presentaba un avance del 80 por ciento.
Debió concluirse en el 2023
Es de señalarse también que según la programación de la propia Sedatu, el Recinto Ferial debió haber sido entregado completamente terminado en agosto del 2023.
La construcción del Recinto Ferial inició en el 2022 bajo una inversión inicial de 269 millones de pesos, con el compromiso de concluirlo y entregarlo en agosto del 2023, sin embargo esto no ocurrió, por lo cual el gobierno de la República, en ese entonces presidido por Andrés Manuel López Obrador autorizó una ampliación presupuestal hasta los 327 millones de pesos, pero sencillamente el tabasqueño no le cumplió a los chilpancingueños.