* A su arbitrio y antojo desconoce actas que avalan elección de autoridades de los núcleos agrarios
Marcial Campuzano // Comuneros y ejidatarios de Chichihualco, Xalitla, de Dos Caminos y de Zumpango del Río, acusaron a los directivos del Registro Agrario Nacional (RAN) en Guerrero de estar provocando la división y la confrontación entre hombres y mujeres del campo, al darle un sesgo partidista y clientelar a las asambleas que han realizado para elegir a sus nuevas autoridades, por lo que los responsabilizaron de los brotes de violencia que haya entre los grupos agrarios.
En conferencia de prensa que ofrecieron este lunes en Chilpancingo, los comuneros y los ejidatarios también denunciaron que el personal del RAN hace negocio con los asuntos agrarios que por ley debe resolver, al promocionar ante ejidatarios y comuneros a empresas privadas para que los auxilien en los trámites que realizan con el cobro respectivo, y si no lo hacen les cierran las puertas y dilatan los asuntos que tramitan.
El secretario general del Comisariado Ejidal de Chichihualco Alfonso Duque Mena, denunció que desde el 21 de enero de 2021 solicitaron al RAN que registraran el acta que dio cuenta de la elección de los nuevos integrantes del Comisariado Ejidal, quienes fueron electos por 306 de los 509 ejidatarios, y a la fecha ha dado respuestas negativas.
Más allá de contribuir para generar paz entre las mujeres y los hombres del campo de Chilchihualco, de manera dolosa y amañada el RAN entregó el acta de la asamblea a 4 personas que impugnaron la elección, cuando su función debió haber sido en lo inmediato registrar el acta de la elección que también se negó a certificar.
La actuación del RAN generó un serio conflicto entre los ejidatarios de Chichihualco que podría reventar en hechos de violencia, por lo que los denunciantes solicitaron la urgente intervención de la Secretaría de la Función Pública, de la Secretaría de Desarrolla Agrario, Territorio y Urbano (SEDATU) y del gobierno del estado para evitar que el problema derive con consecuencias graves.
Sostuvo que el RAN no registró el acta de la asamblea de la elección, porque los ejidatarios no quisieron los servicios de una Coordinadora de Ejidos que trabaja en coordinación con los directivos de la dependencia federal, porque no cumplió promesas y compromisos.
En otro asunto, los comuneros de Zumpango del Río denunciaron que hubo serias irregularidades propiciadas por el RAN en la elección de los nuevos integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Zumpango que se llevó a cabo el pasado domingo, al permitir que votaran 107 nuevos comuneros que están impugnados, esto a pesar de que el Tribunal Unitario Agrario de Iguala le giró una medida cautelar para que no incorporara en el padrón a los 107 comuneros impugnados.
Acusaron directamente al encargado de despacho del RAN en Guerrero Roberto Oliveros Pita, de haber cometido esa grave irresponsabilidad, además de haber desacatado una medida cautelar girada por un tribunal federal en materia agraria, “y al prestarse a esa anomalía ahora nos metió en conflictos”.
Al igual que en el Ejido de Chichihualco, al RAN dividió y metió en confrontación a los comuneros de Zumpango del Río que es cabecera municipal de Eduardo Neri, por lo que los zumpangueños responsabilizaron a esa dependencia federal de los problemas graves que genere su mala actuación.
En el poblado de Xalitla el RAN también incurrió en serias anomalías, al permitir que en la elección de los integrantes del Comisariado ejidal se utilizara un padrón que contiene los nombres de 54 ejidatarios muertos, y a pesar de ello registró el acta de la elección, dijo el ejidatario Pedro de Jesús Alejandro.
Los 3 grupos de ejidatarios y comuneros advirtieron que si el gobierno federal no corrige lo que está pasando en el RAN de Guerrero, recurrirán a las movilizaciones, y responsabilizaron al gobierno federal de las consecuencias que genere la división y la confrontación que está ocasionando en Guerrero el Registro Agrario Nacional.